Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

PROCESADOR DE TEXTOS (1 AL 5 DE ABRIL) ACTIVIDAD 8

5.2 DOCUMENTO FORMAL 5.3 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA 5.4 INSERCIÓN DE DATOS 5.2 DOCUMENTO FORMAL: Los elementos para un trabajo de investigación son los siguientes: 1. Portada Presentación del trabajo. Espacio donde viene la información esencial del trabajo que se va a presentar. Es importante que contenga: nombre y escudo de la Institución, nombre completo del profesor, título del trabajo, nombre del o de los participantes y fecha de entrega. 2. Índice Lista de las partes, capítulos y apartados que se desarrollan a lo largo del trabajo, con número de página donde se localiza; los títulos van alineados a la izquierda el titulo de índice así como los números de página van a la derecha. 3. Introducción Parte inicial del escrito donde se expone al lector los antecedentes del propósito de la investigación: el porqué del tema elegido y su importancia; los objetivos que el estudio persigue; la estructura general del trabajo. 4. Cuerpo del trabajo Desarrol...

NORMAS APA

Objetivos del estilo APA La finalidad de este estilo es la estandarización de la forma de escritura para facilitar el trabajo de investigadores, estudiantes y editores. Por otra parte, se pretende promover el uso ético y legal de la información para evitar el plagio o cualquier forma de manipulación de la información.  Para la elaboración de investigaciones o artículos científicos, resulta necesario el uso de una técnica que permita la organización de la información que allí se encuentra. Uno de los estilos más utilizados dentro de las ciencias sociales para la presentación de los productos investigativos es el propuesto por la American Psychological Association, organización representante de la psicología científica más importante a nivel mundial, fundada en 1892. Esta institución público en 1929 el primer Manual de las Normas APA bajo el nombre de Instrucciones Relacionadas con la Preparación de Trabajos. Con el paso del tiempo y los aportes de científicos adscrit...

MODULO 5 - PROCESADOR DE TEXTOS - ACTIVIDAD 7 (25 AL 29 DE MARZO)

5.1 INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WORD 5.2 DOCUMENTO FORMAL - CITAS APA  ACTIVIDAD 7: VAS A REDACTAR UN DOCUMENTO EN MICROSOFT WORD CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES: Fuente Arial Titulo fuente #14 Subtítulos fuente #12 Contenido general fuente #12 Fuente Justificada Encabezado: datos académicos  Margen: estrecho Formato de Citas: APA Tomando en cuenta lo anterior vas a crear un ensayo, el tema se te va a proporcionar en clase, los requerimientos del ensayo son los siguientes: Introducción: media cuartilla Desarrollo: una cuartilla Conclusión: mínimo 5 lineas  El documento llevará la siguiente nomenclatura: Nombre_Especialidad Dicho documento se enviará al tutor a la dirección habitual de correo y en la fecha estipulada en esta publicación. Fecha máxima de entrega: 31 de Marzo, 23:59 HRS  Valor: 10% Para realizar tu ensayo te invito a visitar el siguiente sitio:  clic aquí El documento del ensayo lo enviarás a la siguiente dirección de ...

PRIMER EXAMEN PARCIAL

ESTE EXAMEN ESTARÁ DISPONIBLE EL DÍA 22 DE MARZO DE 2019, PARA RESPONDER TU EXAMEN DA CLIC AL SIGUIENTE ENLACE: CLIC AQUÍ

ACTIVIDAD 6

Instrucciones: para esta actividad vas a presentar una exposición,  tu material de apoyo puede ser una cartulina, fichas bibliográficas, hojas de maquina, etc. Los integrantes del equipo y temas se desglosan a continuación. Importante: para formular tu exposición es necesario tomes en cuenta los recursos que te comparto en el modulo 4 y 5. Las exposiciones solo deberán tener una duración de máximo de 5 minutos por equipo. Tu calificación será otorgada de la siguiente manera: 5% por presentar tu material de apoyo y 5% por el dominio de tu tema. TOTAL: 10% GRUPO DE PUERICULTURA: FECHA DE EXPOSICIONES: 11 Y 15 DE MARZO DE 2019, EN HORA CLASE EQUIPO 1:JUANA MARIAN Y ROCIÓ ESTEFANIA TEMA: INTRODUCCIÓN A LA NUBE EQUIPO 2: CRISTIAN YERED Y NATHALIA TEMA: CLOUD COMPUTING EQUIPO 3: FRIDA Y NADIA PALOMA TEMA: TECNOLOGÍA DE NUBES EQUIPO 4: ADALAWY Y KARINA TEMA: PRINCIPAL INCONVENIENTE PARA UTILIZAR LA NUBE EQUIPO 5: JUAN DIEGO Y OFELIA SARAHI TEMA: ¿COMO FUNCIONA LA ...

ACTIVIDAD 5

Instrucciones: para esta actividad vas a realizar una serie de pasos los cuales se describen a continuación. Ingresar a la nube. Crear una carpeta principal con el nombre: HERRAMIENTAS_INFORMÁTICAS  Dentro de dicha carpeta vas a crear una carpeta con el nombre: ACTIVIDADES  Vas a crear documentos utilizando Microsoft Word, describiendo brevemente lo realizado en las actividades 1, 2, 3 y 4. Los documentos creados en el paso 4 los vas a colocar en la carpeta de actividades, recuerda que cada documento tiene que ser nombrado acorde a cada actividad, ejemplo: Actividad_1 y así sucesivamente.  Por ultimo vas a compartir la carpeta: HERRAMIENTAS_INFORMÁTICAS al tutor, recuerda que en el asunto del correo vas a colocar tu nombre, para así poder identificar tu trabajo. Nota: alumnos que no coloquen su nombre en el asunto del correo no tendrán derecho a que su actividad sea calificada. Importante para los documentos que se van a crear en el paso 4 es indispensable desc...

MODULO 4 y 5 - LA NUBE INFORMATÍCA (4 AL 15 DE MARZO)

4.1 TECNOLOGÍA DE LA NUBE INFORMÁTICA 4.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA NUBE Para esta semana vamos a retomar los conocimientos ya conocidos sobre el tema de la NUBE informática, mas sin embargo es necesario conocer acerca de los siguientes conceptos: INTRODUCCIÓN A LA NUBE CLOUD COMPUTING TECNOLOGÍA DE NUBES PRINCIPAL INCONVENIENTE PARA UTILIZAR LA NUBE ¿COMO FUNCIONA? TIPOS DE NUBES NUBE PUBLICA  NUBE PRIVADA NUBE HÍBRIDA TECNOLOGÍA DE LA NUBE INFORMÁTICA EN LA ACTUALIDAD VENTAJAS DE LA NUBE DESVENTAJAS DE LA NUBE PRINCIPALES PROVEEDORES  ¿COMO INGRESAR A LA NUBE? PARA ESTE TEMA TE COMPARTO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:  CLIC AQUÍ